top of page

Mi táctica es
mirarte 
aprender como sos 
quererte como sos 

Mi táctica es 
hablarte 
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible

Mi táctica es 
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto 
pero quedarme con vos

Mi táctica es 
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros 
para que entre los dos 
no haya telón
ni abismos 

Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple

Mi estrategia es
que un día cualquiera 
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites

Tácticas y Estrategias

-Mario Benedetti -

Biografía del Autor

Nació en Uruguay, de padres italianos el 14 de septiembre de 1920.
Fue un hombre polifacético, ha escrito numerosos libros,ensayos, poemas y artículos periodísticos. Su larga trayectoria comenzó en 1945, fundando "el semanario marcha" y colaborando a lo largo de esos años en multitud de publicaciones. Desde 1971 se integró activamente en la coalición de izquierda de su país llamado Frente amplio. Tras el golpe de estado en 1973 abandona su cargo universitario y debido a su compromiso político en su tierra natal, es lo que lo lleva al exilio, primero Buenos Aires y posteriormente                                                       España durante 10 años. En 1983 o                                          en Uruguay y se reencuentra con su                                                  esposa que se vio obligada a                                                      permanecer todos esos años cuidando a                                         la madre de ambos. Ha sido                                                             galardonado en multitud de ocasiones y                                          en diversos países y cabe destacar que                               en 1997 fue nombrado doctor honoris por la                                  universidad de alicante , en 1999 recib el premio                            reina Sofía de poesía, en 2005 premio                                            internacional Méndez Pelayo. Fallece el 17 de mayo del 2009, Montevideo, Uruguay

Este poema se puede ver reflejado en la vida cotidiana en situaciones amorosas, cuando una persona busca conquistar a otra, de conocerla y enamorarla en base a la honestidad y a la compañía.

 Otra situación, puede ser en el ámbito de amistad, cuando se busca conocer a otra persona y que esta lo necesite para contarle sus cosas.

© 2015 Taller de Lectura- Melanie Reising. Indie. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • YouTube Clean
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • SoundCloud Clean
bottom of page