
Melanie Reising
"Torito"
​
Analizamos:
-
Tema del cuento: la historia de un boxeador, que se encuentra internado en un hospital en un grave estado, que
siente que su vida se ha pasado muy rápido
-
Narrador: Julio Cortazar, interpretando al “Boxeador”, narra en Primera Persona
-
Espacio y tiempo: En un hospital y sucede a partir de los años 1920, cuando el personaje en el que se basa, Justo Suárez, comienza su carrera de boxeador
-
¿Hay saltos temporales y espaciales?
Las hay, sucede en los momentos en el que se va hacia su pasado y sus momentos rememorables.
-
¿De quién se habla y de qué se habla?
Se habla de un boxeador que se encuentra internado, debido a una golpiza.
Se habla sobre algunas historias y recuerdos que posee de cómo conoció a su patrón, o de algunas batallas épicas, o detalles que creen que no se tiene en cuenta a la hora de una peleas, las cuales él si tiene.
-
¿El personaje tiene algún referente real? Investígalo y rastrea su biografía.
Tiene de referente a Justo Suárez, el cual fué un gran boxeador.
​
​
Clasificamos y damos ejemplos extraídos del cuento:
-
Cronolecto: Adulto
-
Sociolecto: Clase baja
-
Dialecto: General Argentino
-
Tecnolecto: Boxeador
-
Registro: Informal/ General/ No Literario/ Escrito/ Oral
​
​
​